Proponen Comisión Especial para investigar las concesiones de agua en Querétaro
El crecimiento poblacional, la contaminación y la gestión inadecuada han convertido el tema del agua en algo prioritario para la legislatura.

En sesión ordinaria del pleno de la Legislatura de Querétaro, el diputado Ulises Gómez de la Rosa presentó propuestas acorde a una iniciativa para la creación de una Comisión Especial encargada de investigar las concesiones otorgadas para la prestación de los servicios de agua en el estado. Esta propuesta busca garantizar la transparencia en el manejo de los recursos hídricos y asegurar que las concesiones sean otorgadas bajo criterios de eficiencia y justicia para la ciudadanía.
Gómez de la Rosa destacó que el derecho al agua es fundamental para el desarrollo social y económico, y que la falta de acceso a este recurso en muchas comunidades queretanas pone en riesgo derechos humanos básicos.
“Es innegable la condición de muchos queretanos que no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura. El tema del agua es y seguirá siendo recurrente en esta Legislatura, y tenemos el compromiso de no ser omisos ni evasivos en la discusión”, expresó Gómez de la Rosa.

La Comisión Especial que propone el legislador tendrá como objetivo investigar el ejercicio de las atribuciones de la Comisión Estatal de Aguas y de los municipios como comisarios de las concesiones otorgadas para prestar los servicios de agua potable, saneamiento y drenaje. Entre los puntos clave que se investigarán se encuentran:
- -La revisión del cumplimiento de los términos legales y técnicos establecidos para la concesión de los servicios.
- La evaluación de las tarifas cobradas por los concesionarios y los estudios técnicos que sustenten su operación.
- La calidad del agua suministrada y el estado de la infraestructura utilizada para la distribución del recurso.
- El cumplimiento de los acuerdos de los Cabildos y la existencia de garantías para el buen desempeño de los concesionarios.

Gómez de la Rosa resaltó que la creación de esta comisión es fundamental para garantizar que las concesiones no se otorguen sin el debido control y supervisión, protegiendo así el interés público y asegurando que los servicios de agua sean proporcionados de manera eficiente, accesible y justa.